
Yoga
Yoga es un conjunto de técnicas psicofísicas, que trabajan y desarrollan una serie de cualidades y actitudes tanto en el cuerpo como en la mente.
Las primeras y más evidentes de esas cualidades son el fortalecimiento y flexibilización del cuerpo, así como de la propia mente. Entendiendo flexibilidad como la cualidad de ser adaptables.
Habitualmente se habla de Yoga como unión, al derivar de la raíz sánscrita yuj que tiene ese significado. Se suele hablar de la unificación del cuerpo, la respiración y la propia mente en todos sus aspectos.
En este camino, se ven beneficiados todos los sistemas funcionales, (no sólo los musculo esqueléticos y articulares), del ser humano.
El método sin embargo para esta unificación, es unificar en primer lugar el cuerpo, aprendiendo a usarlo de un modo distinto al habitual que le dé una integridad estructural. (Un modo en el que coexisten suavidad y fortaleza, nunca laxitud, nunca tensión, y dónde todo el cuerpo esté conectado trabajando como la unidad que es, en lugar de con trabajos musculares locales).
Respecto al término Hatha, a veces se habla de él como esfuerzo y voluntad, lo cual nos lleva a interpretarlo como el movimiento que desde nuestro esfuerzo (nunca sobre-esfuerzo) debemos hacer para recuperar el equilibrio perdido. Cuando comprendamos el equilibrio, deberemos ser capaces de mantenerlo sin una sensación subjetiva de esfuerzo, pero volver a él, si lo implica.
También se suele hablar de Hatha, como Ha=sol, Tha=Luna, y en este sentido, como equilibrar las energías solares y lunares en el cuerpo.
Podemos comprender esto, dentro de un método, en que es justo la complementariedad y coexistencia de los opuestos lo que genera equilibrio. Es decir, la tensión no es equilibrio, la laxitud no es equilibrio, el equilibrio será un estado en el cual coexisten suavidad y fuerza. Este aspecto dual e integrativo es transversal a toda la práctica física, respiratoria y mental del yoga, debiendo darse pautas al alumno para que dicha integración de los opuestos no quede simplemente en un aspecto teórico o filosófico del yoga.
Clases de Yoga en nuestros centros de Madrid
Gimnasio Theo
Calle Agustín Calvo 47, 1ª
Madrid
Tlf: 913 00 31 12
Horario:
Lunes de 20.00 a 21.00 horas.
Centro Longhu
Calle Fuentenovilla 1
Alcalá de Henares (Madrid)
Tlf: 911 82 71 20
Horario:
Viernes de 19.00 a 20.00 horas.